
✨ Cleaning & Beauty Revolution 2025
VII Congreso de Cosméticos, Higiene Doméstica y Absorbentes
🌎 Innovación, Ciencia, Tecnología y Sostenibilidad

Con el auspicio de:
















Este es tu momento para elevar tu experiencia y conocimiento en la industria cosmética y en los “productos de higiene doméstica”. ¡Inscríbete hoy!
🔹 Fecha: Jueves, 15 de mayo de 2025
🔹 Lugar: Hotel Mercure (Av. Amazonas y Roca)
🔹 Modalidad: Presencial
🔹 Fecha: Viernes, 16 de mayo de 2025
🔹 Modalidad: Virtual
👉
Inscríbete ahora en Beauty and Cleaning Revolution y sé parte del cambio que está transformando la industria.
Las y los asistentes recibirán el certificado digital de IMF Smart Education de España, avalado por la Universidad San Gregorio de Portoviejo (USGP),
¡Innovación que inspira!
Sé Parte de la Revolución Beauty & Cleaning

¿Por qué asistir?

¿Por qué asistir?
En Cleaning & Beauty Revolution 2025
Descubre las Tendencias Más Recientes
Desde cosméticos inteligentes hasta productos de limpieza ecoamigables. Mantente actualizado con innovaciones que están revolucionando el mercado.
Aprende de los Mejores
Conferencias, paneles y workshops dirigidos por especialistas que comparten estrategias y estudios de caso reales.
Impulsa Tu Negocio con Inteligencia Artificial y Tecnología Avanzada
Descubre cómo la IA, la automatización y las nuevas tecnologías están mejorando la formulación, producción y marketing en estas pujantes e innovadoras industrias.
Inspírate con la Sostenibilidad Inteligente
Adopta soluciones sostenibles y éticas que están cambiando la manera en que se desarrollan las industria cosmética y de productos de higiene doméstica. Nuevos ingredientes que cuidan el medio ambiente.
Transforma tu conocimiento en ventajas competitivas
Obtén insights prácticos que podrás implementar de inmediato para diferenciarte en el mercado y en mundo tan competitivo profesional.
Tendencias de los nuevos consumidores
¿Qué buscan los nuevos consumidores?, ¿Cuáles son sus preferencias, en el momento de elegir un producto o servicio?, ¿Qué puede marcar la diferencia entre un producto y otro, cuando de recordar una marca se trata? ¿Qué herramientas se están utilizando para definir el perfil de los/las clientes?. ¿Cómo las nuevas herramientas digitales, entre ellas, la IA, están incidiendo en los estudios de mercado y comportamiento de los clientes?
Networking efectivo: te conectarás con expertos y expertas en ciencia, innovación, sostenibilidad. Podrás dialogar de las tendencias y conocimientos de estas industrias
Speakers de talla internacional
Conoce a los expertos y líderes de opinión que compartirán sus conocimientos y experiencias.
La ciencia detrás de la piel sensible: abordaje integral para una piel más saludable / VANTAGE
La piel sensible no es solo una tendencia, es una realidad que afecta a millones de personas. La ciencia ha revelado que una barrera cutánea debilitada y una hiperreactividad neurosensorial son las claves detrás de este problema. Hoy, la innovación en dermatología y dermocosmética nos permite ofrecer soluciones efectivas para fortalecer la piel, reducir la irritación y devolverle su equilibrio natural. Con un enfoque integral que combina ciencia, tecnología y hábitos saludables, es posible transformar la sensibilidad en fortaleza y lograr una piel radiante y resistente. ¡Descubre cómo revolucionar el cuidado de la piel sensible!, porque ya es un denominador común de los consumidores.
Hands On! Multiactives Experience: Transversalidad de Ingredientes Activos en diferentes segmentos cosméticos. / DISAN
Desde la hidratación hasta la reparación capilar, conoce soluciones que trascienden a las categorías cosméticas alineadas con las nuevas tendencias del mercado, transforma la industria y fortalece tu portafolio. En esta ocasión, nos trasladamos a los ingredientes activos. ¿Cómo han evolucionado y cuán seguros son hoy los activos para los cosméticos? nuevas opciones que reemplazan a otras ya algo antiguas.
Lo que todos debemos conocer: Impacto en el mundo de la guerra comercial de los EEUU (Charla Magistral) / COMERxEC
Descubre cómo los acuerdos comerciales están transformando el comercio global y cómo la guerra comercial está redefiniendo las estrategias económicas.
En este análisis, exploramos:
🔹 El impacto de la guerra comercial de EE. UU. en los acuerdos internacionales.
🔹 Los retos y oportunidades en la implementación de tratados comerciales. ¿Cómo debemos prepararnos para aprovechar esas oportunidades de intercambio comercial que beneficie a los sectores de las empresas y marcas que representan los profesionales, emprendedores, dueños de negocios, importadores y exportadores?
🔹 Estrategias clave para que las empresas prosperen en un entorno incierto.
El nuevo shopper ecuatoriano, estudio de mercado
Apoyarse en estudios de mercado sobre tendencias y preferencias de los consumidores es esencial para las empresas de productos cosméticos, de higiene doméstica y de absorbentes, especialmente durante este 2025 en Ecuador. Estos estudios proporcionan información valiosa que permite comprender el comportamiento del consumidor, identificar oportunidades de crecimiento y desarrollar estrategias efectivas.
Importancia de los estudios de mercado:
- Comprensión del consumidor: Los estudios revelan las necesidades, preferencias y hábitos de compra de los consumidores ecuatorianos, permitiendo a las empresas adaptar sus productos y estrategias de marketing de manera más efectiva.
- Identificación de tendencias emergentes: Mantenerse actualizado sobre las tendencias en la industria cosmética y de higiene doméstica es crucial para innovar y satisfacer las demandas del mercado.
- Evaluación de la competencia: Analizar el mercado ayuda a identificar a los principales competidores, sus fortalezas y debilidades, facilitando la diferenciación y el posicionamiento estratégico.
Kantar efectuará una presentación sobre estos indicadores y variables y otras, para conocer el escenario real en el cual, estas industrias se mueven en el Ecuador. “La información nos da poder” y este tipo de data, es clave y vital para el establecimiento de estrategias, como empresa y a nivel empresarial. Lo que todos debemos conocer. Si estás en el mundo regulatorio, también es clave contar con esta información.
Economía Circular, Ley Envases y Embalajes. / Cámara de la Industria Cosmética de Chile
Lo que nos espera a todos los países de Latinoamérica y del mundo. ¿Cómo se deben ir preparando las industrias en Ecuador?. Analizaremos varios casos, por ejemplo, el de Chile. La Ley de Envases y Embalajes en Chile, dentro del marco de la Economía Circular, busca reducir residuos y fomentar el reciclaje. A dos años de su implementación, ha impulsado a las empresas a gestionar sus envases de manera más sostenible, promoviendo el reciclaje y la reutilización. Esto genera retos, pero también oportunidades para mejorar la imagen de marca y cumplir con las demandas de consumidores más conscientes del medio ambiente. Las empresas que se adapten a esta normativa pueden diferenciarse en el mercado, al mismo tiempo que contribuyen a la sostenibilidad. La mejor de las referencias para Ecuador.
Formulaciones Cosméticas Inteligentes / MERCAQUÍMICOS
Los ingredientes base en cosmética desempeñan un papel clave en la efectividad de los productos, ya que no solo sirven como vehículos para los ingredientes activos, sino que también optimizan su estabilidad, absorción y liberación progresiva. Gracias a su función, se potencia la acción de los principios activos, logrando resultados más rápidos, efectivos y duraderos en el cuidado de la piel y el cabello. Conozca la innovación que se ha desarrollado en los últimas semanas, relativa al fascinante mundo de las formulaciones.
Home, Pet, and Climate Lovers: Realidades en armonía que convergen en los productos de limpieza. / DISAN
Mundos que se alinean en la convivencia diaria del consumidor actual, el amor por las mascotas que son parte de la familia y la preocupación por el cuidado del planeta, genera una tendencia y oportunidad en la industria del desarrollo de productos de higiene y limpieza. ¿Qué hay de nuevo e innovador en el mundo de los “cleaning products”?, descúbrelo en esta charla que nos dejará importantes lecciones.
Novedades en la Comunidad Andina para la industria cosmética y de higiene del hogar. / CASIC
Haremos un recorrido por las principales normas, reglamentos, resoluciones a las cuales están sujetos los productos cosméticos, de aseo del hogar y los absorbentes. ¿Cuáles son los cambios más importantes que se han dado en los últimos días relativos a estas normas andinas? ¿Cuál es la posición de las agencias sanitarias en relación a estos cambios, actualizaciones y propuestas por parte de la industria? ¿Qué nos espera en el 2025 en cuanto a reglamentación técnica para estas categorías de productos? ¿Cómo nos debemos preparar?, ¿Qué se ha logrado como industria?. ‘¿Hacia dónde nos encaminamos?. Una charla a la cual, todos deberíamos asistir. Si no estás informado y capacitado, ¿Cómo pretendes agilizar tus trámites?.
La IA como la mejor aliada de tu gestión profesional
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como la aliada perfecta para potenciar la gestión profesional, transformando la manera en que los líderes de negocios optimizan sus operaciones. Desde la automatización de tareas hasta la personalización de experiencias, la IA permite una gestión más eficiente, ágil y rentable. Con su capacidad para analizar datos en tiempo real, predecir tendencias y ofrecer soluciones adaptadas, la IA ayuda a los profesionales a tomar decisiones más informadas y a anticiparse a las necesidades del mercado. Integrarla en la estrategia empresarial no solo mejora la productividad, sino que también genera una ventaja competitiva clara, posicionando a las empresas en la vanguardia de la innovación. ¡La IA es el impulso que tu gestión profesional necesita para destacar en el entorno digital actual!. Te daremos algunas de las herramientas claves que podrás utilizar en tu trabajo, para lograr resultados en cuestión de segundos. Apoyate desde ahora con la IA.
La sostenibilidad, un pilar poderoso que fortalece la industria de higiene del hogar
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental de nuestras acciones, la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una prioridad estratégica. Por eso, te invitamos a ser parte de un foro exclusivo donde los líderes y gerentes de las principales empresas del sector de productos de higiene y aseo del hogar se reunirán para compartir experiencias, avances y desafíos en la implementación de programas sostenibles. Este foro será un espacio de análisis profundo y diálogo constructivo sobre temas y casos de éxito en el fascinante mundo de los productos de aseo del hogar.
Fragancias verdes. Ingredientes obtenidos a partir de biotecnología, ingredientes upcycling, plantas carbono neutro / TECNIAROMAS
Las fragancias verdes están revolucionando la industria de la perfumería al integrar ingredientes sostenibles y tecnologías innovadoras. Estos productos incluyen ingredientes obtenidos mediante biotecnología, que permiten una producción más eficiente y respetuosa con el medio ambiente; ingredientes upcycling, que reutilizan subproductos para reducir el desperdicio; y plantas carbono neutro, que compensan su huella de carbono. Esta tendencia responde a la creciente demanda de consumidores conscientes del impacto ecológico, ofreciendo una alternativa más responsable y alineada con valores de sostenibilidad. Las marcas que adoptan estos enfoques pueden posicionarse como líderes en innovación y cuidado ambiental. Conozca toda la innovación alrededor de lo que significa como tendencia y necesidad “las fragancias verdes”. El mundo de las fragancias evoluciona y se renueva permanentemente. Conoce lo que hay detrás de cada fragancia en la actualidad.
Agenda – PRESENCIAL
HORARIO | TEMA | SPEAKER | EMPRESAS | CARGO | PAÍS |
07:30 – 08:30 | CHECK IN – CONGRESO | ||||
08:30 – 08:35 | Bienvenida | Ma. Fernanda León | PROCOSMÉTICOS | Directora Ejecutiva | ECUADOR |
08:40 – 09:20 | El nuevo shopper ecuatoriano, estudio de mercado | Sergio Acosta | KANTAR | Director Comercial | ECUADOR |
09:20 – 10:00 | Formulaciones Cosméticas Inteligentes | Alexis Lourido Marquinez. | MERCAQUÍMICOS | Asesor Técnico Comercial | COLOMBIA |
10:00 – 10:30 | C O F F E E B R E A K | ||||
10:30 – 11:10 | La ciencia detrás de la piel sensible: abordaje integral para una piel más saludable | Claudia Torres | VANTAGE | Coordinadora de investigación y desarrollo | COLOMBIA |
11:10 – 11:50
|
Home, Pet, and Climate Lovers: Realidades en armonía que convergen en los productos de limpieza. | Katherine Verduga | DISAN | Consultora Empresarial, experta en formulación – higiene doméstica y cosméticos | ECUADOR |
Hands On! Multiactives Experience: Transversalidad de Ingredientes Activos en diferentes segmentos cosméticos. | Karla Crespo | DISAN | Especialista en Marketing de Cuidado Personal | ECUADOR | |
11:50 – 12:50 | Novedades en la Comunidad Andina para la industria cosmética y de higiene del hogar. | Ivonne Alban | CASIC | Coordinadora de Asuntos Regulatorios | COLOMBIA |
12:50 – 13:30 | Lo que todos debemos conocer: Impacto en el mundo de la guerra comercial de los EEUU (Charla Magistral) | Sonsoles García | COMERxEC | Exministra de Comercio Exterior y Consultora de COMERxEC | ECUADOR |
13:45 – 14:45 | A L M U E R Z O | ||||
15:00 – 16:00 | Sostenibilidad, un pilar poderoso en la industria | Patricia Tobar Ivanna Sánchez Daniela Miño Marcos Triviño |
DANEC UNILIMPIO JAB WILSON UNILEVER |
Gerente de Certificaciones y Sostenibilidad Jefe de Aseguramiento de Calidad Director de Desarrollo de Negocio y Sostenibilidad Jefe de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad |
ECUADOR |
16:00- 16:40 | La IA como la mejor aliada de tu gestión profesional | Gisela Montalvo | CITEC | Directora Ejecutiva | ECUADOR |
16:40 – 17:15 | Redes sociales y marca personal. Haciendo visible tú gestión | Karol Noboa | INFLUENCER | Comunicadora | ECUADOR |
Agenda – VIRTUAL
HORARIO | TEMA | SPEAKER | CARGO | PAÍS | EMPRESAS |
07:50 – 08:00 | Apertura sala zoom | ||||
08:00 – 08:05 | Bienvenida – Resumen jornada presencial | Ma. Fernanda León | Directora Ejecutiva | ECUADOR | PROCOSMÉTICOS |
08:05 – 08:45 | Fragancias verdes, Ingredientes obtenidos a partir de biotecnología, ingredientes upcycling, plantas carbono neutro. | Diana Sánchez | Líder Técnico categorías: Cuidado personasl y fragancia fina | COLOMBIA | MANE-TECNIAROMAS |
08:45 – 09:25 | Economía Circular, Ley Envases y Embalajes. | Mauricio Hörman | Presidente Ejecutivo | CHILE | Cámara de la Industria Cosmética de Chile |
09:25 – 10:05 | La regulación y las prácticas de cosmetovigilancia de Brasil y Mercosur, una referencia para el Ecuador | Ariadne Morais | Directora de Innovación y Asuntos Regulatorios | BRASIL | ABIHPEC Associação Brasileira da Indústria de Higiene Pessoal, Perfumaria e Cosméticos |
10:05 – 10:15 | B R E A K | ||||
10:15 – 10:55 | El mundo innovador de las emulsiones. Hoy ecológicas, patentadas y multifuncionales | Lina Hernández | Business Development Manager | COLOMBIA | SEPPIC |
10:55 – 11:35 | Argentina: Oportunidades de desregulación y simplificación productiva”. | Andrés Rodriguez | Director Ejecutivo | ARGENTINA | CAPA – Cámara Argentina de la Industria de Productos de Higiene Personal, cosmética y Perfumería |
11:35 – 12:15 | Cosméticos biodegradables y certificaciones ecológicas | Ivonne Rivas | CEO de Formularte | ECUADOR | Universidad San Gregorio de Portoviejo (USGP) / IMF Smart Education de España |

EXPOSITORA: Karol Noboa / Ecuador / Comunicadora
TEMA: Redes sociales y marca personal. Haciendo visible tú gestión
RESUMEN:
Karol Noboa es una destacada comunicadora ecuatoriana con más de 30 años de trayectoria en radio, televisión y plataformas digitales, donde acumula más de 400.000 seguidores. Reconocida por su autenticidad y profesionalismo, ha sido parte de exitosos programas como Video Show, Está Clarito, Así Somos y Yo Me Llamo. Actualmente, conduce El Mundo de Cabeza en FM Mundo, un espacio donde conecta con su audiencia desde una perspectiva cercana y reflexiva.
Además, es conferencista en temas de marca personal, comunicación y desarrollo personal. Su reciente participación en MasterChef Celebrity Ecuador consolidó su imagen como una figura empática, versátil e influyente en el mundo de la comunicación.

EXPOSITOR: Alexis Lourdido Maquinez / Colombia/ Mercaquímicos
TEMA: Formulaciones Cosméticas Inteligentes
RESUMEN:
Ing. Químico de profesión, con amplia experiencia en el diseño, desarrollo y optimización de formulaciones cosméticas para el cuidado de la piel, cabello y maquillaje. Especialista en la selección de materias primas innovadoras y sostenibles, asegurando el cumplimiento de normativas internacionales y alineación con tendencias del mercado.
Cuenta con experiencia en ventas técnicas, brindando soluciones personalizadas y capacitación a clientes en la industria cosmética. Destaca por su enfoque técnico y creativo, capacidad para transformar la ciencia en productos de alto impacto comercial. Apasionado por la innovación, la seguridad y la sostenibilidad en el desarrollo de cosméticos.

EXPOSITORA: Ariadne Morais / BRASIL / ABIHPEC
TEMA: La regulación y las prácticas de cosmetovigilancia de Brasil y Mercosur, una referencia para el Ecuador
RESUMEN:
Con más de 20 años de experiencia en asuntos regulatorios, con trayectoria en los sectores gubernamental, académico e industrial.farmacéutica con posgrados en vigilancia sanitaria y fitoterapia, además de un MBA en Dirección de Empresas.
Inició su carrera en ANVISA, en la Dirección General de Cosméticos, con experiencia en las áreas de Medicamentos y Laboratorios de Salud Pública. Posteriormente, trabajó más de 8 años en Natura Cosméticos y otros 8 años en Johnson & Johnson, liderando estrategias regulatorias para la entrada de nuevos productos en Brasil y América Latina. Ha representado a empresas en reuniones técnicas de ABIHPEC, CASIC y Mercosur. Actualmente, se desempeña como Directora de Asuntos Técnicos y Regulatorios en ABIHPEC, representando a la industria brasileña en foros técnicos con Anvisa, ISO, ICCR y asociaciones industriales de distintos países, promoviendo y defendiendo los intereses del sector. En el ámbito académico, es profesora de posgrado en asuntos regulatorios y conferencista en congresos nacionales e internacionales sobre regulación de productos cosméticos, farmacéuticos y de salud.

EXPOSITORA: Claudia Torres / Colombia/ Vantage
TEMA: La ciencia detrás de la piel sensible: abordaje integral para una piel más saludable.
RESUMEN:
Coordinadora de investigación y desarrollo de la compañía Vantage® Specialty Chemicals brindando soporte técnico a la región Latam y apoyando en proyectos internos a nivel Global.
Ingeniera Química, especialista en ciencia y tecnología cosmética, con Master en Dermocosmética Farmacéutica
Profesional con más de 10 años de experiencia en el asesoramiento y desarrollo de productos para el cuidado personal y cuidado del hogar.

EXPOSITORA: Diana Sánchez / COLOMBIA / MANE - TECNIAROMAS
TEMA: Fragancias verdes, Ingredientes obtenidos a partir de biotecnología, ingredientes upcycling, plantas carbono neutro.
RESUMEN:
Química Farmacéutica con más de una década de experiencia en estabilidad y compatibilidad de fragancias en productos cosméticos y de cuidado del hogar. Su profundo conocimiento técnico, combinado con una visión estratégica de mercadeo, le ha permitido desarrollar soluciones innovadoras alineadas con las necesidades del consumidor.

EXPOSITORA: Gisela Montalvo / Ecuador / CITEC
TEMA: La IA como la mejor aliada de tu gestión profesional
Licenciada en Ciencia Políticas y Relaciones Internacionales, Master en Políticas Públicas y Máster en Business Administration (MBA). Cuenta con un Programa Ejecutivo en Leadership Decision Making por Harvard Kennedy School.
Actualmente es Directora Ejecutiva de la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana. Miembro del Directorio de Aleti, Conquito y Corpei.
Durante varios años trabajó en el sector público del Ecuador. Fue funcionaria de la Embajada de Ecuador en EEUU, asesora en el Ministerio Coordinador de la Producción Empleo y Competitividad. Fue directora de la Corporación Líderes para Gobernar, directora de la Escuela de Gobierno IDE y Presidenta del Centro Ecuatoriano de Excelencia en Anticorrupción.

EXPOSITORA: Ivonne Alban / Colombia/ CASIC
TEMA: “Novedades en la Comunidad Andina para las Industrias Cosmética y de Higiene del Hogar”.
RESUMEN:
Coordinadora Regulatoria de CASIC para productos cosméticos, de higiene doméstica y de absorbentes para Latinoamérica.
Ingeniera Química con más de 20 años de experiencia, los últimos 9 enfocados en representación gremial a través de la coordinación y liderazgo de estrategias regulatorias en asociaciones gremiales de alcance regional, en el Consejo de la Industria Cosmética, Aseo Personal y Cuidado del Hogar de Latinoamérica (CASIC), y nacional en la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la ANDI en Colombia. Ha desempeñado un rol clave en la construcción y defensa de políticas regulatorias en espacios subregionales como la Comunidad Andina, Centroamérica, Mercosur y la Alianza del Pacífico, en el ámbito nacional en los países latinoamericanos y en el escenario internacional en apoyo de las asociaciones locales a nivel global.

EXPOSITORA: Karla Crespo / Ecuador / DISAN
TEMA: Hands On! Multiactives Experience: Transversalidad de Ingredientes Activos en diferentes segmentos cosméticos.
RESUMEN:
Experta técnica en marketing en las industrias cosmética, farmacéutica, cuidado del hogar, petroquímica, entre otras. Ingeniera Química de profesión.

EXPOSITORA: Katherine Verduga / Ecuador / DISAN
Tema: Home, Pet, and Climate Lovers: Realidades en armonía que convergen en los productos de limpieza.
RESUMEN:
Experta en materias primas para nuevas, innovadoras y sostenibles formulaciones de productos de higiene doméstica y cosméticos. Es asesora de empresas para el desarrollo de nuevas formulaciones. Consultora en el establecimiento de estrategias de posicionamiento de nuevas líneas de negocios en las industrias de los cleaning products y cosméticos.

EXPOSITOR: Mauricio Hörman / CHILE / Cámara de la Industria Cosmética de Chile
TEMA: Economía Circular, Ley Envases y Embalajes.
RESUMEN:
Profesional con más de 35 años de experiencia en gestión operacional, financiera, comercial y planificación estratégica, incluyendo 25 años en cargos directivos como fundador, socio y gestor de negocios en sectores de consumo masivo, manufactura de plásticos y construcción industrializada en madera. Especialista en planificación tributaria y cumplimiento normativo, con amplia trayectoria en el desarrollo de estrategias basadas en criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG). Ha ocupado roles de liderazgo gremial, participando en la fundación de diversas asociaciones industriales y ejerciendo como consejero en la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), colaborando en mesas ambientales y de comercio ilícito. Su experiencia incluye vinculación con autoridades gubernamentales en normativas medioambientales y comerciales, participación en la tramitación de la Ley REP y liderazgo en comités estratégicos. Co-fundador y director tesorero de la Corporación IMPULSA ASG y de la Fundación Kennedy para la conservación de humedales. Administrador de Empresas con posgrado en la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), cuenta con diplomados en Evaluación de Proyectos, Gestión de Recursos Humanos, Negociación, RSE, Formación Gremial y Gobierno Corporativo con foco en ASG.

EXPOSITOR: SERGIO ACOSTA/ ECUADOR / KANTAR
TEMA: (Charla magistral) “El Nuevo Shopper Ecuatoriano, Estudio y Tendencias del Mercado”
Director de Client Service en Kantar, división Worldpanel, una de las principales empresas de investigación de mercados con presencia en más de 60 países. Con 11 años de experiencia en el sector de consumo masivo. Cuenta con una sólida formación académica, incluyendo un Máster en Marketing y Gerencia de Marca por la Universidad de Las Américas (UDLA) y un Máster en Investigación de Mercados y Atención al Cliente por la Universidad de Barcelona. Además, ha complementado su expertise con un Diplomado en Retail y Trade Marketing del Retail Institute y un programa especializado en Storytelling y Persuasión con Datos del INCAE Business School.
Su conocimiento y trayectoria lo convierten en un referente en el análisis del comportamiento del consumidor y en la generación de estrategias basadas en datos para la toma de decisiones empresariales.

EXPOSITORA: Sonsoles García / Ecuador / COMERxEC
TEMA: Lo que todos debemos conocer: Impacto en el mundo de la guerra comercial de los EEUU (Charla Magistral).
RESUMEN:
Ex ministra de la producción, comercio exterior, industrias y pesca del MPCEIP.
Abogada con amplia trayectoria en comercio exterior, aduanas e inversiones. Exministra de Producción, Comercio Exterior, Industrias y Pesca del Ecuador. Posee una Maestría en Derecho Tributario Internacional y Comercio Exterior (Universidad Externado de Colombia) y un LLM en International Trade Law (Erasmus University Rotterdam). Ha trabajado en reconocidos estudios jurídicos y ha sido Directora en FEDEXPOR y SENAE. Actualmente, es Presidenta de la Comisión de Políticas de Comercio Exterior de ICC Ecuador, socia fundadora de COMERxEC y directora en Spingarn. También es columnista en Diario El Universo, docente universitaria y mediadora.

EXPOSITORA: Lina Hernández / Colombia / SEPPIC
TEMA: El mundo innovador de las emulsiones. Hoy ecológicas, patentadas y multifuncionales
En la cosmética actual, la innovación no solo se ve… ¡se siente! Y las emulsiones son las nuevas protagonistas de esta revolución sensorial. Ya no hablamos de simples sistemas de mezcla —hablamos de tecnología cosmética inteligente que transforma la experiencia del consumidor.
Ecológicas por naturaleza: Las nuevas generaciones de emulsiones están diseñadas para ser limpias, biodegradables y alineadas con los valores de la belleza consciente. Porque hoy, el lujo también es sostenible.
Patentadas con propósito: Con respaldo científico y desarrollos protegidos, estas emulsiones garantizan eficacia, estabilidad y texturas irresistibles. Es innovación con valor agregado… y diferencial en el mercado.
Multifuncionales al máximo: Hidratación, sensorialidad, liberación prolongada de activos, protección y más… todo en una sola fórmula. Ideal para marcas que buscan simplificar sin sacrificar performance.
¿El resultado? Emulsiones que elevan la cosmética a otro nivel, impulsando productos más limpios, eficaces y deseables. Porque en esta industria, quien domina la ciencia detrás de la textura, conquista al consumidor.

EXPOSITORA: IVONNE RIVAS/ ECUADOR / CEO FORMULARTE
TEMA: Cosméticos biodegradables y certificaciones ecológicas
¿Quieres que tu marca cosmética brille en el mercado internacional y, al mismo tiempo, conquiste al consumidor consciente? En esta charla descubrirás cómo los ingredientes cosméticos biodegradables pueden ser el diferenciador clave para posicionarte como una marca ecológica de alto impacto. Además, te mostraremos cuáles son las certificaciones más valoradas a nivel global y cómo obtenerlas para abrirte paso en mercados cada vez más exigentes con la sostenibilidad. ¡Prepárate para transformar tu propuesta de valor y llevar tu marca al siguiente nivel!

EXPOSITOR: Andrés Rodriguez / Argentina / CAPA
TEMA: Simplificación productiva para fortalecer las industrias
RESUMEN:

Temáticas que marcarán la agenda 2025
🔬 Innovación científica en cosméticos y productos de cuidado personal
🌿 Economía circular y sostenibilidad en la industria
🚀 Transformación digital y automatización de procesos
🛡️ Regulación, calidad y seguridad de productos
💡 Tendencias de consumo y comportamiento del cliente
Además, talleres de habilidades para el liderazgo, la creatividad y el networking empresarial.
Lo que vivirás en el Congreso
✅ Conferencias magistrales
✅ Paneles de expertos
✅ Talleres interactivos
✅ Networking de alto impacto
✅ Expo de innovación y productos sostenibles
Inscripciones abiertas
🎟️ ¡Asegura tu lugar hoy!
Los cupos son limitados para garantizar una experiencia de calidad.
Organiza

Impulsando el desarrollo sostenible de la industria cosmética, de higiene doméstica y absorbentes.
